Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

aumento del dolor articular por el frio

Hay un falso mito muy extendido sobre que el frío causa de manera directa enfermedades reumáticas, frases como “se le ha metido el frío en los huesos” son de conocimiento popular. Sin ser el causante directo, el clima si que puede influir en la percepción del dolor. Te contamos cómo prevenir el aumento del dolor articular por el frio para que el clima no afecte a tu calidad de vida.

¿Qué aumenta el dolor articular cuando hace frio?

Cuando hace frío, nuestro cuerpo se contrae para mantener el calor corporal. La musculatura se tensa y a menudo notamos que vamos encogidos o agarrotados. Esta tensión excesiva de nuestro cuerpo afecta a las articulaciones pudiendo generar dolor articular.

Este tipo de dolor es más habitual en personas que ya tienen algún tipo de problema articular (artritis, artrosis, hernia discal, protusion discal, dolor lumbar, osteoporosis…) por lo que la prevención es vital. El frío solo aumenta la percepción de dolor de un problema que ya tenían incluso en épocas cálidas.

 

 

aumento del dolor articular con el frio
sintomas de dolor articular por el frio

¿Cuales son los sintomas del dolor articular?

Síntomas comunes son:

Dolor local

Hinchazón de las articulaciones

Rigidez articular

Enrojecimiento y aumento de la temperatura en la zona

Dificultad para mover el área de dolor

Dolor local (dolor lumbar, dolor de cuello, dolor de espalda, dolor en manos, codos, pies o rodillas) 

Su detección temprana es fundamental para evitar el dolor y hacer que este tipo de enfermedades reumáticas no se extiendan

 

Recomendaciones para prevenir el dolor articular causado por el frio

  • Mantenerse abrigado. Evitará que nuestro cuerpo tenga que tensarse para compensar la baja temperatura y nos mantendrá con buena postura (no “encogidos” por el frío)
  • Mantenerse activo. Practicar algún deporte o dedicar tiempo a caminar favorece el movimiento articular.
  • Ajustes quiroprácticos. Mantendran tus articulaciones libres de bloqueos previniendo que se inflamen y duelan.
  • Llevar una buena alimentación y mantenerse hidratados
    aumento del dolor articular con el frio

     

    ¿Tienes alguna duda o quieres reservar tu cita? 

    Llama y consúltanos tu caso